BIBLIOGRAFIA

Haciendo historia, con los que harán historia!





¡Premios de la Calle: Donde el Talento se Encuentra con la Oportunidad!

Premios de la Calle nació en 2008 en la vibrante ciudad de Los Ángeles, California, gracias a la visión de promotores musicales que detectaron una necesidad urgente: un espacio para reconocer y premiar al talento musical local, especialmente en el género regional mexicano. Estos visionarios identificaron una gran cantidad de artistas, tanto agrupaciones como solistas, que carecían de acceso a medios importantes como la radio y la televisión, a pesar de su innegable talento.

El propósito de Premios de la Calle siempre ha sido claro: celebrar el talento musical de la calle, sin exclusión alguna.

La Primera Edición: Un Sueño Hecho Realidad

En 2008, el evento debutó en el Quiet Cannon Convention Center de Montebello, California. A pesar de la ausencia de apoyo de los grandes medios, la “Promoción de Calle” fue la clave para conectar con el público y con los artistas locales. Fue un esfuerzo conjunto entre los organizadores, los músicos y sus comunidades, quienes corrieron la voz y lograron un éxito inesperado.

Esa primera alfombra roja y escenario vieron a estrellas emergentes como Gerardo Ortiz, Alfredo Ríos “El Komander”, Voz de Mando, y otros. Incluso, el grupo Voz de Mando realizó su primera presentación en Estados Unidos en este icónico evento.

El Crecimiento de un Fenómeno

El impacto de Premios de la Calle no tardó en atraer la atención internacional. En 2009, Telemundo se sumó como socio mediático, llevando el evento a la televisión y abriendo nuevas oportunidades para los músicos participantes. Desde entonces, nombres de la talla de Pancho Barraza, Julión Álvarez, Los Huracanes del Norte, Los Rieleros y Calibre 50, entre otros, han dejado su huella en el escenario.
Más de 8,000 talentos han desfilado en sus diferentes ediciones, inspirados por grandes compositores y empresarios que también han formado parte del evento.

Innovación y Expansión Internacional

Cada edición de Premios de la Calle trae mejoras, pero siempre mantiene su esencia: reconocer al talento que nace en las calles.
Gracias al éxito alcanzado en Estados Unidos, el evento cruzó fronteras para llegar a México, ampliando su alcance a talentos locales. En 2022, Rosarito, Baja California, fue sede; en 2023, Guadalajara lo acogió con un éxito rotundo, lo que marcó el camino para repetir en esta ciudad en 2024. Sin embargo, el futuro promete llevar Premios de la Calle a más ciudades de México y quizás a países de Centro y Sudamérica.

Diversidad Musical y Nuevas Oportunidades

Aunque en sus inicios se enfocó exclusivamente en el género regional mexicano, Premios de la Calle ha evolucionado para incluir una diversidad de géneros y categorías, reflejando la riqueza de la música actual. Esto ha permitido a más artistas de diferentes estilos mostrar su talento y conectar con una audiencia más amplia.
Hoy, músicos, influencers, payasos, conductores, locutores y personalidades del entretenimiento se unen a esta gran celebración. Este año no será la excepción.


Tu Talento, Tu Boleto

En Premios de la Calle, el único requisito para triunfar es tu talento.
¡Hagamos historia juntos!

Iniciar chat
1
Hola
Este Chat es solo para Artistas y Medios de comunicación.