BIBLIOGRAFIA

PREMIOS DE LA CALLE

PREMIOS DE LA CALLE es un evento que tuvo su primera edición en el año 2008, gracias a la visión que tuvieron algunos promotores musicales en la ciudad de Los Ángeles California, en Estados Unidos, al notar que hacía falta que existiera un evento donde se reconociera y se premiara al talento musical local, principalmente en el género regional mexicano, que era donde ellos se desenvolvían. Estos promotores se dieron cuenta que existía una gran cantidad de agrupaciones y solistas que por diversas situaciones no tenían la posibilidad de tener presencia en medios de comunicación importantes, como la radio y la televisión.

La idea principal de este evento es reconocer al talento musical de la calle, sin exclusión alguna.

La primera edición de PREMIOS DE LA CALLE, fue en el centro de convenciones  y eventos
Quiet Cannon en la ciudad de Montebello, California, donde a pesar del nulo apoyo por parte de medios de comunicación, la “promoción de calle” fue sin duda la mejor forma de llegar a la gente y sobre todo a aquellos artistas locales con gran talento pero con poca oportunidad de dar ese paso que se necesita cuando vas comenzando en la música. Hubo una gran respuesta por parte de estos artistas, quienes a su vez se encargaron junto con sus familias y amigos a correr la voz y fue así como en la primera edición se logró llegar y tener a grandes artistas en la alfombra roja y en el escenario, como Gerardo Ortiz,
Alfredo Ríos “El Komander”, Voz de De Mando y muchos más. Cabe mencionar que el grupo Voz De Mando dio su primera presentación en Estados unidos en el escenario de PREMIOS DE LA CALLE, en su primera edición.

Gracias al gran éxito en su primer año, para el 2009 se sumaron medios de comunicación de talla internacional como TELEMUNDO, posicionando a los premios como parte de su programación en televisión; siendo esto una gran experiencia para los músicos ahí presentes, pues por primera vez aparecieron en televisión.

Algunos otros artistas de talla internacional, posicionados en la industria del regional mexicano han dicho presente, como Pancho Barraza, Julión Álvarez, Huracanes del Norte, Rieleros, Calibre 50, entre otros, además de grandes compositores y empresarios, que han sido motivación para más de 8,000 talentos que han desfilado en sus diferentes ediciones, persiguiendo un mismo sueño.

Se han hecho varias modificaciones año tras año, tratando de mejorar siempre, sin perder el propósito del evento, que es reconocer al talento musical de la calle. Nuestra visión es exponer ese talento y continuar impulsando a todo aquel que esté en búsqueda de crecimiento en su carrera como solista o agrupación, no solo dentro del regional mexicano, si no ampliando las categorías llegando a cada género musical.

Iniciar chat
1
Hola
Este Chat es solo para Artistas y Medios de comunicación.